
Exploración física en telemedicina
Quiero acceder al curso
Información sobre el curso
En una situación como la que estamos viviendo, y aunque la situación se está normalizando, se ha hecho muy complicada la consulta presencial. Por ello, hemos sustituido parcialmente la asistencia por métodos telemáticos, los cuales muy probablemente se consolidarán en nuestra práctica diaria. La tecnología de la que disponemos también permite realizar una parte importante de la exploración física del paciente y ya existen experiencias previas en entornos similares al que nos enfrentamos. Esta atractiva posibilidad abre una ventana de posibilidades formativas que se deben sistematizar.
Este curso tiene como objetivo protocolizar la realización de una correcta exploración física y anamnesis de forma telemática y/o telefónica, para llegar a un diagnóstico certero que nos ayude a abordar de la forma más adecuada al paciente. También se discutirán sus limitaciones y aquellas indicaciones que requieran de una consulta presencial.
Con este fin, la Sociedad Española del Dolor y Grünenthal junto con Canal Editorial colaboran en la realización de vídeos sobre la exploración física de pacientes de forma remota.
Acreditación
Este curso ha sido acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid - Sistema Nacional de Salud, con 8,2 créditos. No de expediente: 07-AFOC-03331.4/2020.
Fechas
Fecha de inicio: 28 de septiembre de 2020
Fecha de fin: 27 de septiembre de 2021
Programa
Está estructurado en cuatro grandes módulos:
Módulo I - Exploración del raquis somático y radiculopatías
Módulo II - Exploración neurológica
Módulo III - Exploración miofascial
Módulo IV - Exploración de articulaciones
Director docente
Dr. Víctor Mayoral
Anestesiólogo - Unidad de Dolor
Hospital Universitari de Bellvitge - Barcelona
Instituto Aliaga - Barcelona
Profesores
Dr. Alfonso Carregal Rañó
Anestesiólogo Médico de la Unidad de Dolor.
Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
Dra. Ara Bermejo Marín
Especialista en Neurología y Medicina Física y Rehabilitación. Unidad del Dolor.
Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia.
Dra. M. Ángeles Canós Verdecho
Anestesióloga. Jefa de la Unidad del Dolor de Referencia de la Comunidad Valenciana
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
Dr. Emili Gómez - Casanovas
Reumatólogo.
Servicio de Reumatología (E.V). Hospital Clinic, Barcelona.
La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.