¿Qué es y cómo se manifiesta el dolor neuropático?

02 de octubre de 2023


El dolor neuropático surge como consecuencia de un daño o enfermedad en el sistema nervioso periférico o central. Esto produce un funcionamiento anormal que interpreta los estímulos de forma errónea.1-2 Se estima que su prevalencia se sitúa entre el 6,9 y el 10% de la población.3 No es fácil identificar las causas del infradiagnóstico de este tipo de dolor.2-4 Provoca un dolor desproporcionado y se caracteriza por presentar signos de lesión del nervio durante el examen neurológico.1 Para detectarlo, se realizan pruebas muy sencillas para comprobar si el paciente experimenta:2-4

  • Alodinia: dolor por un estímulo que normalmente no es doloroso.
  • Hipoestesia: sensibilidad disminuida.
  • Parestesia: sensación anormal espontánea y no desagradable.
  • Anestesia dolorosa: dolor en zona anestesiada.
  • Neuralgia: dolor en área inervada por uno o más nervios.
  • Hiperpatía: hiperalgesia, hiperestesia, disestesia, umbral doloroso aumentado por estímulo repetitivo.
  • Punto "trigger": área hipersensible, situada en músculo o tejido conectivo.

Este dolor es persistente, aunque haya episodios intermitentes. Además, los pacientes suelen describir los dolores que provocan como4-5:

  • Quemante
  • Punzante
  • Eléctrico (corriente)
  • Sordo (hormigueo, entumecimiento)

Y se manifiesta frecuentemente1:

  • Por una intervención quirúrgica
  • Postraumático
  • Secundario a una infección herpética
  • Polineuropatía diabética dolorosa
  • Después de un ictus o lesión medular
  • Neuralgias faciales
  • Por infección de VIH
  • Neuropatía secundaria a un proceso oncológico
  • Referencias

    1. Treede R.D., Jensen T.S., Campbell J.N. et al. Neuropathic pain: redefinition and a grading system for clinical and research purposes. Neurology 2008 Apr 29;70(18):1630-5. Epub 2007 Nov 14.

    2. Mick G, Baron R, Finnerup N.B. et al. What is localized neuropathic pain? A first proposal to characterize and define a widely used term. Pain Manage. 2012;(1):71-7.

    3. Haanpaa M, Treede R.D. Diagnosis and classification of neuropathic pain. IASP Pain clinical updates. 2010;XVIII(7).

    4. Gálvez R, Ribera M.V., Pérez C, Micó J.A. Guía práctica clínica sobre el tratamiento farmacológico del dolor neuropático periférico en atención primaria. Madrid: Sociedad Española del Dolor (SED), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). 2016.

    5. González-Escalada J.R., Rodríguez M.J., Camba M.A. et al. Recomendaciones para el tratamiento del dolor neuropático. Rev Soc Esp Dolor. 2009;16(8):445-67.

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

La complicación más frecuente y desconocida de la Diabetes

Infografia

08 de noviembre 2024 La complicación más frecuente y desconocida de la Diabetes
La Neuropatía Diabética (ND) es una complicación de la diabetes que afecta al sistema nervioso periférico, como consecuencia de un mal funcionamiento de los nervios.
Guía para pacientes con dolor neuropático periférico

Libros y manuales

10 de marzo 2023 Guía para pacientes con dolor neuropático periférico
Esta guía para el paciente está diseñada para brindar información útil, consejos y respuestas a muchas preguntas que los pacientes con dolor neuropático periférico suelen hacerse.
Del reposo al ejercicio: el manejo actual del dolor lumbar

Dolor crónico

22 de febrero 2023 Del reposo al ejercicio: el manejo actual del dolor lumbar
Alrededor de un 40% de las personas de entre 9 y 18 años refiere haber tenido dolor lumbar, siendo esta la primera causa de incapacidad en todo el mundo.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.