Farmacéuticos
En esta sección podrá acceder a todos los proyectos y herramientas que dolor.com pone a disposición de los Farmacéuticos

Dolor y depresión

Dolor crónico

16 de marzo 2023 Dolor y depresión
El dolor y la depresión son patologías altamente prevalentes que ocupan un muy alto porcentaje de las consultas médicas diarias.
Gráfico Digitalización al servicio del tratamiento del dolor crónico

Dolor crónico

06 de marzo 2023 Digitalización al servicio del tratamiento del dolor crónico
Aproximadamente un tercio de la población mundial está afectada por la epidemia silenciosa del dolor crónico.
Del reposo al ejercicio: el manejo actual del dolor lumbar

Dolor crónico

22 de febrero 2023 Del reposo al ejercicio: el manejo actual del dolor lumbar
Alrededor de un 40% de las personas de entre 9 y 18 años refiere haber tenido dolor lumbar, siendo esta la primera causa de incapacidad en todo el mundo.
La digitalización sanitaria: Una oportunidad para los pacientes

Dolor crónico

20 de febrero 2023 La digitalización sanitaria: Una oportunidad para los pacientes
Hablamos con el Dr. Ricardo LLavona de cómo la innovación tecnológica y no tecnológica en el ámbito de las ciencias de la vida proporciona nuevas herramientas digitales.
El Problema de la adherencia al tratamiento crónico del dolor

Dolor crónico

16 de febrero 2023 El problema de la adherencia al tratamiento crónico del dolor
La falta de adherencia es un grave problema y un auténtico reto que afecta a todas las enfermedades.
Infografía para pacientes con dolor crónico que inician tratamiento con opioides.

gen-rural

14 de diciembre 2022 Infografía para pacientes con dolor crónico que inician tratamiento con opioides
El plan de tratamiento debe contemplar un equilibrio entre la mejoría esperada y los efectos adversos derivados de los opioides.

Media:

Contacte con nosotros:

Tel: 91 301 78 00

Email: info@dolor.com

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.