Otros recursos
Consulte otros recursos útiles para su práctica clínica.

Infografía La distribución farmacéutica Española en el ámbito rural

Otros recursos

05 de septiembre 2023 Infografía La distribución farmacéutica Española en el ámbito rural
En esta infografía se ha pretendido analizar el rol presente y futuro de la distribución farmacéutica en el mundo rural e identicar posibles áreas de actuación.
El papel del farmacéutico en el manejo del paciente con dolor crónico

Dolor crónico

04 de septiembre 2023 El papel del farmacéutico en el manejo del paciente con dolor crónico
El farmacéutico, como profesional sanitario con una gran proximidad con el paciente, constituye un agente clave para evaluar el grado de adherencia de los pacientes al tratamiento e instaurar intervenciones para su mantenimiento o mejora.
Podcast – Pautas para realizar una adecuada exploración lumbar mediante consulta telemática

Podcast

15 de junio 2023 Podcast – Pautas para realizar una adecuada exploración lumbar mediante consulta telemática
En los últimos años se ha sustituido parcialmente la asistencia presencial a tu médico por métodos telemáticos, a raíz de la pandemia.
Cefaleas: mano a mano de neurología y AP

Dolor orofacial y cefalea

02 de junio 2023 Cefaleas: mano a mano de neurología y AP
El Dr. Alberto Freire y el Dr. Pablo Irimia analizan el manejo actual de las cefaleas en Atención Primaria.
Entrevista - Las dos caras del dolor crónico no oncológico

Dolor crónico

01 de junio 2023 Entrevista - Las dos caras del dolor crónico no oncológico
En esta entrevista entre médicos y paciente abordamos las claves del dolor crónico no oncológico y como impacta en la calidad de vida de los pacientes que lo sufren y su entorno.
Entrevista - Entrenamiento en neurociencias para el manejo del dolor

Dolor crónico

01 de junio 2023 Entrevista - Entrenamiento en neurociencias para el manejo del dolor
El dolor es social y cultural, si miramos con una visión amplia de la cultura y la medicina, vemos que en otras épocas históricas el dolor crónico ha sido menos prevalente.
Podcast – Dolor crónico y depresión; una historia común

Podcast

31 de mayo 2023 Podcast – Dolor crónico y depresión; una historia común
El dolor y la depresión son patologías altamente prevalentes que ocupan un muy alto porcentaje de las consultas médicas diarias.
Podcast – Abordaje del dolor crónico desde una perspectiva multidimensional

Podcast

29 de mayo 2023 Podcast – Abordaje del dolor crónico desde una perspectiva multidimensional
Bárbara Tovar, Psicóloga Clínica, nos habla sobre el papel del psicólogo en el abordaje en pacientes con dolor crónico.
Entrevista - Enfermería y Dolor

Dolor crónico

29 de mayo 2023 Entrevista - Enfermería y Dolor
El 12 de mayo de 1820 nace Florence Nightingale, considerada la precursora de la Enfermería tal y como la conocemos hoy en día.
Podcast – ¿Cómo impacta el dolor crónico en la funcionalidad y calidad de vida del paciente?

Podcast

25 de mayo 2023 Podcast – ¿Cómo impacta el dolor crónico en la funcionalidad y calidad de vida del paciente?
El dolor impacta negativamente en la independencia funcional y la percepción de calidad de vida de las personas adultas mayores, predisponiéndolas a desenlaces adversos.
Abordaje del dolor en la farmacia comunitaria en el entorno rural

Dolor crónico

22 de mayo 2023 Abordaje del dolor en la farmacia comunitaria en el entorno rural
La farmacia comunitaria en el mundo rural es un colaborador fundamental del médico de Atención Primaria y de la enfermería.
Presente y futuro de la atención primaria: Vocación y motivación

Dolor crónico

18 de mayo 2023 Presente y futuro de la atención primaria: Vocación y motivación
En estos últimos tiempos, cobra mayor importancia si cabe reconocer la labor de los médicos y enfermeros de atención primaria como pilar fundamental del tratamiento del paciente crónico.

Media:

Contacte con nosotros:

Tel: 91 301 78 00

Email: info@dolor.com

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.