Impacto del dolor en la vida del paciente oncológico


Cuando está ahí, sabes que está ahí

Y a veces es muy difícil ignorarlo

Y más difícil ignorar su impacto en la vida de los pacientes oncológicos

Entre el 24%-60% de los pacientes en tratamiento del cáncer sienten dolor relacionado con su enfermedad

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer

Dolor crónico

22 de marzo 2023 Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer
Según cifras de 2019 (SEOM) en España se estima que alrededor de 1.500.0001 personas han sobrevivido a cánceres diagnosticados entre 2008 y 2013 con una supervivencia neta de 5 años.
Dolor Oncológico: Información Clave para Pacientes.

Infografia

18 de marzo 2025 Dolor Oncológico: Información Clave para Pacientes
El dolor oncológico es un síntoma complejo, que cambia a lo largo del tiempo y que es el resultado final de varios mecanismos de dolor. Un manejo óptimo del dolor oncológico requiere un tratamiento individualizado; una evaluación adecuada, ayudando al paciente a verbalizar su dolor y; una revaluación periódica.
La importancia de las relaciones, el ocio y el tiempo libre en el dolor crónico

Dolor crónico

23 de enero 2024 La importancia de las relaciones, el ocio y el tiempo libre en el dolor crónico
El dolor crónico puede hacernos sentir soledad y sentimientos de inutilidad y/o tristeza, que se suman en ocasiones a ciertas dificultades físicas. Todo ello promueve que, en muchas ocasiones, elijamos quedarnos en casa.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.