Médicos
Aquí encontrará todas las herramientas que dolor.com pone a disposición de Médicos, siguiendo nuestro compromiso y apuesta por una formación de calidad con el objetivo de facilitar a estos profesionales los conocimientos y habilidades necesarios para el correcto diagnóstico y tratamiento del dolor

El autocuidado en las personas con dolor

Libros y manuales

25 de febrero 2025 El autocuidado en las personas con dolor
Las acciones que realizamos en nuestra vida diaria para conseguir esto, es lo que se conoce como autocuidado.
Barómetro del dolor crónico asociado a la osteoporosis

Infografia

13 de febrero 2025 Barómetro del dolor crónico asociado a la osteoporosis
La Fundación Grünenthal y el Observatorio del dolor de la Universidad de Cádiz han presentado, con el apoyo de BioInnova Consulting, el ‘Barómetro del dolor crónico en España 2022’, en el marco del ‘Foro del dolor: Nuevos retos en el abordaje del dolor crónico en España’.
Día mundial de la salud sexual

Para sus pacientes

11 de febrero 2025 Día mundial de la salud sexual
La salud sexual es el estado de bienestar físico, psíquico, emocional y social en relación a la sexualidad.
Aspectos psicológicos del dolor crónico

Infografia

06 de febrero 2025 Aspectos psicológicos del dolor crónico
El aspecto psicológico del dolor crónico es muy importante porque supone una carga añadida al diagnóstico y al día a día de los pacientes.
Informe sobre “El impacto del dolor crónico en el bienestar social”

Libros y manuales

05 de febrero 2025 Informe sobre “El impacto del dolor crónico en el bienestar social”
El dolor crónico afecta tanto a la calidad de vida de quienes lo padecen como a los sistemas de salud y la economía.
Aspectos clave de la telemedicina en el manejo del dolor crónico

Infografia

04 de febrero 2025 Aspectos clave de la telemedicina en el manejo del dolor crónico
Aunque la telemedicina existe desde hace más de dos décadas, su rápida expansión ha ido acompañada de nuevos interrogantes sobre su idoneidad y utilidad en el campo del dolor crónico.
boletin sefifac-5 edición

Libros y manuales

03 de febrero 2025 Boletín SEFIFAC (nº 5) - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FIBROMIALGIA Y SÍNDROME FATIGA CRÓNICA
Nos aportará información actual de calidad sobre esta enfermedad y sus comorbilidades, a través de artículos de interés publicados recientemente, artículos de opinión, entrevistas con expertos y presentaciones en los congresos realizados.
Herramientas para el profesional sanitario para evitar el burnout

Infografia

31 de enero 2025 Herramientas para el profesional sanitario para evitar el burnout
El síndrome de burnout surge como respuesta al estrés laboral crónico al que el personal sanitario se ve sometido.
Mapa interactivo del dolor crónico en España

Dolor crónico

30 de enero 2025 Mapa interactivo del dolor crónico en España
La Fundación Grünenthal y el Observatorio del dolor de la Universidad de Cádiz presentaron, con el apoyo de BioInnova Consulting, el ‘Barómetro del dolor crónico en España’, en el marco del ‘Foro del dolor: Nuevos retos en el abordaje del dolor crónico en España’.
Estudio sobre Continuidad Asistencial en Dolor Crónico (ECADOL)

Libros y manuales

29 de enero 2025 Estudio sobre Continuidad Asistencial en Dolor Crónico (ECADOL)
El dolor crónico, definido como aquel que tiene lugar de forma continua (durante más de cuatro días a la semana) y que persiste desde hace al menos tres meses, es uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria.
Los objetivos de la comunicación digital en dolor crónico

Infografia

28 de enero 2025 Los objetivos de la comunicación digital en dolor crónico
La comunicación digital es el intercambio de información y conocimientos utilizando para ello herramientas digitales
Cómo hacer publicaciones científicas exitosas en RRSS

Infografia

24 de enero 2025 Cómo hacer publicaciones científicas exitosas en RRSS
Los profesionales sanitarios pueden y deben aprovechar las redes sociales para hacer difusión científica rigurosa en torno a las patologías.
Dolor y depresión

Dolor crónico

23 de enero 2025 Dolor y depresión
El dolor y la depresión son patologías altamente prevalentes que ocupan un muy alto porcentaje de las consultas médicas diarias.
Guía de recomendaciones prácticas en dolor neuropático en enfermería

Dolor neuropatico

22 de enero 2025 Guía de recomendaciones prácticas en dolor neuropático en enfermería
Esta guía proporciona una referencia integral y práctica para los profesionales de enfermería en la identificación, tratamiento y seguimiento del dolor neuropático periférico.
GADO: Guía Multidisciplinar del Dolor Oncológico

Dolor oncológico

22 de enero 2025 GADO: Guía Multidisciplinar del Dolor Oncológico
Consenso de los profesionales implicados en el dolor oncológico que trata de aunar criterios e integrar procesos.
Concienciación en dolor crónico

Infografia

20 de enero 2025 Concienciación en dolor crónico
El dolor es concebido actualmente como una propiedad fundamental del ser humano.
Informe sobre “Dolor crónico y Salud mental”

Dolor y calidad de vida

13 de enero 2025 Informe sobre “Dolor crónico y Salud mental”
El dolor crónico merma la calidad de vida de quienes lo padecen y dificulta notablemente las tareas cotidianas.
Procedimientos de teleconsulta en pacientes con dolor crónico

Infografia

08 de enero 2025 Procedimientos de teleconsulta en pacientes con dolor crónico
Las consultas telefónicas son ya una opción habitual de atención que irá seguida en un futuro inmediato por las consultas virtuales.
La neurociencia del dolor

Dolor crónico

07 de enero 2025 La neurociencia del dolor
La Educación en Neurociencia del Dolor (PNE por sus siglas en inglés “Pain Neuroscience Education”) es un enfoque innovador basado en intervenciones educativas para el manejo del dolor crónico.
La comunicación digital en dolor crónico

Infografia

02 de enero 2025 La comunicación digital en dolor crónico
El dolor es la 2º causa más frecuente de consulta en Atención Primaria, donde más del 50% de las consultas serán relacionadas con dolor crónico
Podcast – Dispaneuria, el dolor en el sexo

Podcast

04 de noviembre 2024 Podcast – Dispareunia, el dolor en el sexo
En este episodio hablaremos sobre la dispaneuria, un trastorno complejo con influencia de componentes físicos y psicosociales, que afecta mayoritariamente a las mujeres.
Curso - Uso de la IA para una Comunicación Clínica Eficaz en Dolor

Cursos en marcha

25 de octubre 2024 Curso - Uso de la IA para una Comunicación Clínica Eficaz en Dolor
La Inteligencia Artificial (IA) generativa se ha posicionado como una herramienta que está transformando la asistencia sanitaria.
Infografía Día Mundial de la Osteoporosis 2024

Infografia

03 de octubre 2024 Infografía Día Mundial de la Osteoporosis 2024
La osteoporosis en España afecta en un 79,2% de los casos a mujer y provoca 285.000 fracturas anuales.
Ejercicios posturales dolor lumbar

Ejercicio y dolor

30 de septiembre 2024 Ejercicios posturales dolor lumbar
Recomendaciones posturales para el dolor de espalda, con consejos sobre como dormir, levantarse de la cama, calzarse o vestirse.
El rol del médico de Atención Primaria en la migraña

Migraña y cefalea

23 de septiembre 2024 El rol del médico de Atención Primaria en la migraña
La migraña y la cefalea son dos de las afecciones más comunes que los médicos de Atención Primaria (AP) encuentran en su práctica diaria en España.
Prevalencia y sintomatología del síndrome del túnel carpiano

Dolor crónico

16 de julio 2024 Prevalencia y sintomatología del síndrome del túnel carpiano
El 3,8% de la población mundial padece dolor, falta de respuesta y sensación de picor en las manos: están sufriendo los síntomas típicos del síndrome del túnel carpiano.
La cronobiología del dolor

Dolor crónico

15 de julio 2024 La cronobiología del dolor
Muchos aspectos fisiológicos de nuestro organismo no son constantes, sino que varían siguiendo intervalos regulares de aproximadamente 24 horas.
La empatía y escucha activa en consulta

Dolor crónico

10 de julio 2024 La empatía y escucha activa en consulta
No importa los avances que realice la medicina. Al final, en la percepción que el paciente tiene sobre la atención recibida, influyen otros factores de índole más humano.
Manual de ecografía en el tratamiento del dolor

Dolor crónico

09 de julio 2024 Manual de ecografía en el tratamiento del dolor
En este manual, desarrollado en 39 capítulos y 172 páginas, abordaremos en qué consiste la ecografía y, sobre todo, cómo puede emplearse para paliar los síndromes dolorosos más frecuentes de la práctica clínica diaria.
Dolor de espalda: ¿el precio de la evolución?

Dolor Agudo

08 de julio 2024 Dolor de espalda: ¿el precio de la evolución?
El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes, afectando a prácticamente todo el mundo en algún momento de sus vidas, en todas las culturas y grupos étnicos.
Dispareunia: cuando el sexo duele

Dolor Agudo

05 de julio 2024 Dispareunia: cuando el sexo duele
La dispareunia es el dolor recurrente o persistente durante las relaciones sexuales, causando angustia.
Ciberconría: dificultades de los médicos frente al Doctor Google

médico

03 de julio 2024 Cibercondría: dificultades de los médicos frente al Doctor Google
Durante los últimos años, ha aumentado significativamente la información sanitaria disponible en Internet, por lo que ésta se ha vuelto la fuente principal de información sobre salud, comportamiento al que se ha llamado coloquialmente “Doctor Google”
Diagnóstico del dolor irruptivo oncológico: algoritmo de Davies

Cáncer

02 de julio 2024 Diagnóstico del dolor irruptivo oncológico: algoritmo de Davies
El dolor irruptivo oncológico (DIO) se define como: exacerbación transitoria del dolor oncológico que se manifiesta de forma espontánea o asociada a un desencadenante en pacientes que presentan un dolor basal estabilizado y adecuadamente controlado con el tratamiento con opioides.
Consejos para pacientes con dolor crónico

Libros y manuales

01 de julio 2024 Consejos para pacientes con dolor crónico
El principal objetivo de los pacientes con dolor crónico es recuperar su funcionalidad y su calidad de vida.
Guía para pacientes sobre "dolor agudo postoperatorio"

Libros y manuales

27 de junio 2024 Guía para pacientes sobre "dolor agudo postoperatorio"
El objetivo de este material es el de dar toda la información a los pacientes con dolor agudo postoperatorio sobre lo que debe conocer después de una cirugía, como será el tratamiento analgésico que su profesional sanitario le instaurará para su caso y los posibles efectos adversos del mismo.
Diferencias entre fisura anal y hemorroides

Dolor crónico

26 de junio 2024 Diferencias entre fisura anal y hemorroides
La patología anorrectal benigna incluye una amplia variedad de condiciones de diferentes orígenes, tales como las hemorroides, fisuras anales, abscesos anorrectales, fístulas anales y la enfermedad pilonidal.
Dolor rectal: causas, patologías relacionadas y diagnóstico

Dolor crónico

25 de junio 2024 Dolor rectal: causas, patologías relacionadas y diagnóstico
El dolor rectal es un síntoma común que se presenta en una amplia gama de patologías anorrectales, tanto benignas como malignas, orgánicas y funcionales, y constituye una razón frecuente de consulta en Atención Primaria y especializada.
Podcast – Migraña y calidad de vida

Podcast

13 de junio 2024 Podcast – Migraña y calidad de vida
En este episodio hablaremos sobre la migraña, un trastorno neurológico que afecta aproximadamente al 14% de la población mundial.
Diagnóstico de la migraña en España

Migraña y cefalea

12 de junio 2024 Diagnóstico de la migraña en España
El diagnóstico de la migraña en España es un proceso crucial para millones de personas que sufren esta afección neurológica incapacitante.
Cefalea en racimos; características y factores desencadenantes

Migraña

11 de junio 2024 Cefalea en racimos; características y factores desencadenantes
La cefalea en racimos es una enfermedad extremadamente debilitante caracterizada por una aparición súbita en un lado de la cabeza que aumenta rápidamente hasta alcanzar la máxima intensidad.
Semana Internacional de la Salud Masculina

Para sus pacientes

07 de junio 2024 La importancia de la salud masculina
Como cada año, entre el 10 y el 16 de junio de 2024 se celebra la Semana Internacional de la Salud Masculina, también conocida como Semana Internacional de la Salud del Varón.
Plataforma de formación “RehBody Academy”

Cursos en marcha

07 de junio 2024 Plataforma de formación “RehBody Academy” - Innovación en Tecnologías y Prescripción de Ejercicio
En RehBody Academy, nuestro objetivo es mantener actualizados a los fisioterapeutas y profesionales sanitarios en el uso de nuevas tecnologías y la prescripción de ejercicio a pacientes.
El sentido de la vida con dolor: valores y creencias

Medidas no farmacológicas

10 de mayo 2024 El sentido de la vida con dolor: valores y creencias
El dolor, el sufrimiento y el afrontamiento están muy relacionados entre sí, pero no se les puede considerar sinónimos. Aquí lo abordamos.
Actuar con seguridad

Medidas no farmacológicas

09 de mayo 2024 Actuar con seguridad
La prevención de las caídas y el control y manejo de tu medicación son claves en el manejo de tu dolor.
Control emocional a través de la meditación

Medidas no farmacológicas

06 de mayo 2024 Control emocional a través de la meditación
Aquí vamos a repasar en profundidad una herramienta tan práctica como el mindfulness y como llevarla a cabo para la mejora de tu dolor.
Crea un ambiente confortale

Medidas no farmacológicas

03 de mayo 2024 Crea un ambiente confortale
El clima, la humedad o el ruido ambiental tienen su impacto en nuestra sensación dolorosa, aquí lo repasamos.
Webinar - Inteligencia Artificial en la práctica clínica: ¿una opción en dolor crónico?

Webinars

29 de abril 2024 Webinar - Inteligencia Artificial en la práctica clínica: ¿una opción en dolor crónico?
El 16 de mayo (jueves), de 18:00h a 19:15h (CET), tuvo lugar una sesión sobre el tema más fascinante del momento.
Relajo mi cuerpo, controlo mi mente

Medidas no farmacológicas

29 de abril 2024 Relajo mi cuerpo, controlo mi mente
En esta infografía abordaremos herramientas como la respiración diafragmática, la relajación muscular prograsiva o el entrenamiento autógeno como aporte en el manejo de nuestro dolor.
Monográfico “Actualización en Dolor Crónico”

Libros y manuales

27 de abril 2024 Monográfico “Actualización en Dolor Crónico”
En esta actualización el Dr. Ribera nos habla de conceptos generales de tipos de dolor, de los datos asociados según el último barómetro, de las novedades en los tratamientos analgésicos y de hacia dónde apuntan las nuevas investigaciones, entre otras cuestiones
El humor, un buen aliado frente al dolor

Medidas no farmacológicas

26 de abril 2024 El humor, un buen aliado frente al dolor
En esta infografía os damos unas recomendaciones, consejos y recursos para beneficiarnos del humor en el manejo de nuestro dolor
Conoce la Espondilitis Anquilosante

Dolor crónico

24 de abril 2024 Conoce la Espondilitis Anquilosante
Se caracteriza por la inflamación de las articulaciones de la columna vertebral, el tórax, la pelvis, el cuello y la cabeza, es decir, los huesos que sostienen el peso del cuerpo, lo que llamamos esqueleto axial.
 10 recomendaciones para una buena salud hormonal

Infografia

18 de abril 2024 10 recomendaciones para una buena salud hormonal
El 24 de Abril de 2024 se celebra el Día Europeo de las Hormonas, un día promovido por la Sociedad Europea de Endocrinología para promover la salud endocrina.
Como decirles a mis hijos que tienes dolor crónico

Medidas no farmacológicas

12 de marzo 2024 Como decirle a mis hijos que tengo dolor crónico
En esta infografía os damos unas recomendaciones, en función de la edad, sobre cómo abordar esta comunicación.
Webinar “Nuevos Tratamientos de la Polineuropatía Diabética Dolorosa”

Webinars

08 de marzo 2024 Webinar “Nuevos Tratamientos de la Polineuropatía Diabética Dolorosa”
El próximo 21 de marzo, se llevará a cabo una webinar organizada por la Sociedad Española de Diabetes (SED) y GEPID (Grupo Español de Pie Diabético) con la colaboración de Grünenthal bajo el título "Nuevos Tratamientos de la Polineuropatía Diabética Dolorosa".
Estilo de vida y autocuidado en dolor crónico

Dolor crónico

25 de enero 2024 Estilo de vida y autocuidado en dolor crónico
Las personas que presentan cualquier problema de salud crónico, como es el caso de las que padecemos dolor de forma permanente, necesitamos adoptar las medidas para lograr el mayor nivel de autonomía y de calidad de vida que la situación de la enfermedad nos permita.
La importancia de las relaciones, el ocio y el tiempo libre en el dolor crónico

Dolor crónico

23 de enero 2024 La importancia de las relaciones, el ocio y el tiempo libre en el dolor crónico
El dolor crónico puede hacernos sentir soledad y sentimientos de inutilidad y/o tristeza, que se suman en ocasiones a ciertas dificultades físicas. Todo ello promueve que, en muchas ocasiones, elijamos quedarnos en casa.
La importancia de dormir y descansar

Dolor crónico

16 de enero 2024 La importancia de dormir y descansar
El descanso es importante para cualquier persona, y más para aquellos que sufrimos dolor.
Dolor crónico y vida sexual. ¿Es posible?

Dolor crónico

15 de enero 2024 Dolor crónico y vida sexual. ¿Es posible?
En esta infografía podrás conocer algunos consejos para mejorar la vida sexual en pacientes con dolor crónico.
Tratar el dolor para prevenir la obesidad

Dolor crónico

23 de noviembre 2023 Tratar el dolor para prevenir la obesidad
La Dra. Ana de Hollanda, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), llama la atención sobre la relación (bidireccional) entre la obesidad y el dolor, y cómo tenerla en cuenta para tratar mejor a los pacientes.
Profesionales sanitarios en el medio rural, tu aliado de confianza

Dolor crónico

16 de octubre 2023 Profesionales sanitarios en el medio rural, tu aliado de confianza
Según las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Agricultura, los municipios que se consideran parte de la España rural albergan a un total de 7,529,579 personas, lo que equivale al 16% de la población total de España.
boletin sefifac-4 edición

Libros y manuales

05 de octubre 2023 Boletín SEFIFAC (nº 4) - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FIBROMIALGIA Y SÍNDROME FATIGA CRÓNICA
Nos aportará información actual de calidad sobre esta enfermedad y sus comorbilidades, a través de artículos de interés publicados recientemente, artículos de opinión, entrevistas con expertos y presentaciones en los congresos realizados.
La Fisioterapia en el Tratamiento del Dolor: Una Perspectiva Científica

Fisioterapeuta

02 de octubre 2023 La Fisioterapia en el Tratamiento del Dolor: Una Perspectiva Científica
El dolor es una experiencia subjetiva que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.
¿Qué es y cómo se manifiesta el dolor neuropático?

Dolor neuropatico

02 de octubre 2023 ¿Qué es y cómo se manifiesta el dolor neuropático?
El dolor neuropático surge como consecuencia de un daño o enfermedad en el sistema nervioso periférico o central.
Decálogo del Dolor Crónico

Libros y manuales

02 de octubre 2023 Decálogo del Dolor Crónico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica la enfermedad del dolor crónico como la mayor amenaza para la calidad de vida a nivel mundial.
Dolor crónico y salud sexual: una perspectiva desde las dinámicas de pareja

Dolor crónico

27 de septiembre 2023 Dolor crónico y salud sexual: una perspectiva desde las dinámicas de pareja
El dolor crónico es una condición que afecta significativamente la calidad de vida de las personas y puede tener repercusiones en diversas áreas, incluida la salud sexual.
Cefaleas: mano a mano de neurología y AP

Datos dolor

02 de junio 2023 Cefaleas: mano a mano de neurología y AP
El Dr. Alberto Freire y el Dr. Pablo Irimia analizan el manejo actual de las cefaleas en Atención Primaria.
Entrevista - Entrenamiento en neurociencias para el manejo del dolor

Dolor crónico

01 de junio 2023 Entrevista - Entrenamiento en neurociencias para el manejo del dolor
El dolor es social y cultural, si miramos con una visión amplia de la cultura y la medicina, vemos que en otras épocas históricas el dolor crónico ha sido menos prevalente.
Entrevista - Las dos caras del dolor crónico no oncológico

Dolor crónico

01 de junio 2023 Entrevista - Las dos caras del dolor crónico no oncológico
En esta entrevista entre médicos y paciente abordamos las claves del dolor crónico no oncológico y como impacta en la calidad de vida de los pacientes que lo sufren y su entorno.
Nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento del dolor

Artículos de interés

31 de mayo 2023 Nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento del dolor
En el conocimiento de los mecanismos fisiológicos que desencadenan y mantienen el dolor hemos avanzado mucho y muy deprisa.
¿Cuánto cuesta el dolor neuropático?

Dolor crónico

30 de mayo 2023 ¿Cuánto cuesta el dolor neuropático?
El dolor neuropático genera un impacto negativo en la salud física y emocional del paciente.
Podcast – Abordaje del dolor crónico desde una perspectiva multidimensional

Podcast

29 de mayo 2023 Podcast – Abordaje del dolor crónico desde una perspectiva multidimensional
Bárbara Tovar, Psicóloga Clínica, nos habla sobre el papel del psicólogo en el abordaje en pacientes con dolor crónico.
Abordaje del dolor en la farmacia comunitaria en el entorno rural

Dolor crónico

22 de mayo 2023 Abordaje del dolor en la farmacia comunitaria en el entorno rural
La farmacia comunitaria en el mundo rural es un colaborador fundamental del médico de Atención Primaria y de la enfermería.
Presente y futuro de la atención primaria: Vocación y motivación

Dolor crónico

18 de mayo 2023 Presente y futuro de la atención primaria: Vocación y motivación
En estos últimos tiempos, cobra mayor importancia si cabe reconocer la labor de los médicos y enfermeros de atención primaria como pilar fundamental del tratamiento del paciente crónico.
Barómetro del dolor crónico en España en 2022

Infografia

25 de abril 2023 Barómetro del dolor crónico en España en 2022
La Fundación Grünenthal Fundación Grünenthal y el Observatorio del dolor de la Universidad de Cádiz, con el apoyo de BioInnova Consulting BioInnova Consulting (bio-innova.es), han presentado el ‘Barómetro del dolor crónico en España 2022’.
¿Sabías que la obesidad puede doler?

Dolor crónico

24 de abril 2023 ¿Sabías que la obesidad puede doler?
Desde 1975 se ha dado un crecimiento alarmante de la obesidad a nivel mundial, y la OMS alerta de que hasta 2016, la prevalencia se había triplicado.
LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

Dolor crónico

20 de abril 2023 Los cuidados paliativos en Atención Primaria
Lamentablemente, tenemos que asumir que la muerte es un resultado de salud universal.
Dolor oncológico en Atención primaria

Dolor crónico

19 de abril 2023 Dolor oncológico en Atención primaria
Con frecuencia, el dolor es el primer síntoma del cáncer, aunque puede presentarse durante cualquier fase de la enfermedad.
Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer

Dolor crónico

22 de marzo 2023 Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer
Según cifras de 2019 (SEOM) en España se estima que alrededor de 1.500.0001 personas han sobrevivido a cánceres diagnosticados entre 2008 y 2013 con una supervivencia neta de 5 años.
El dolor durante el proceso de rehabilitación

Fisioterapeuta

17 de marzo 2023 El dolor durante el proceso de rehabilitación
El dolor es el síntoma que con mayor frecuencia provoca una consulta médica, siendo muy común en los pacientes que acuden a las consultas de atención primaria y rehabilitación.
Calculadora de conversión de dosis entre opiáceos

Opioides

15 de marzo 2023 Calculadora de conversión de dosis entre opioides
Versión web de la calculadora de conversión de dosis entre opioides que también puede encontrar en App Dolor.
Guía para pacientes con dolor neuropático periférico

Libros y manuales

10 de marzo 2023 Guía para pacientes con dolor neuropático periférico
Esta guía para el paciente está diseñada para brindar información útil, consejos y respuestas a muchas preguntas que los pacientes con dolor neuropático periférico suelen hacerse.
Gráfico Digitalización al servicio del tratamiento del dolor crónico

Dolor crónico

06 de marzo 2023 Digitalización al servicio del tratamiento del dolor crónico
Aproximadamente un tercio de la población mundial está afectada por la epidemia silenciosa del dolor crónico.
Comunicación de malas noticias desde atención primaria

Dolor crónico

06 de marzo 2023 Comunicación de malas noticias desde atención primaria
La Dra. Verónica Prieto Muñiz nos habla en esta entrevista de cómo ha influido la pandemia en el control de los pacientes crónicos.
¿QUÉ ESTÁN COMIENDO MIS PACIENTES CON DOLOR?

Dolor crónico

21 de febrero 2023 ¿Qué están comiendo mis pacientes con dolor?
Mujeres y hombres experimentan de manera diferente el dolor, es decir, hay una clara evidencia de que el género es un factor muy importante en su modulación.
Dolor pélvico crónico: incomprensible e incomprendido

Dolor y calidad de vida

20 de febrero 2023 Dolor pélvico crónico: incomprensible e incomprendido
El dolor crónico primario reúne a un conjunto de síndromes altamente prevalentes que se caracterizan por disminuir significativamente la calidad de vida de quienes los padecen.
La digitalización sanitaria: Una oportunidad para los pacientes

Dolor crónico

20 de febrero 2023 La digitalización sanitaria: Una oportunidad para los pacientes
Hablamos con el Dr. Ricardo LLavona de cómo la innovación tecnológica y no tecnológica en el ámbito de las ciencias de la vida proporciona nuevas herramientas digitales.
Boletín SELFIFAC

Libros y manuales

30 de septiembre 2022 Boletín SEFIFAC (nº 3) - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FIBROMIALGIA Y SÍNDROME FATIGA CRÓNICA
Nos aportará información actual de calidad sobre esta enfermedad y sus comorbilidades, a través de artículos de interés publicados recientemente, artículos de opinión, entrevistas con expertos y presentaciones en los congresos realizados.
Manual sobre “Responsabilidad de los residentes de Ciencias de la Salud, tutores y especialistas” – 5º Edición

Libros y manuales

23 de septiembre 2022 Manual sobre “Responsabilidad de los residentes de Ciencias de la Salud, tutores y especialistas” – 5º Edición
La Formación Sanitaria Especializada, extendida a los programas de formación de otras especialidades en Ciencias de la Salud, ha convertido a España en un país reconocido, por su alta calidad en la formación de especialistas sanitarios.
Mapa CCAA

Apps

26 de julio 2022 Directorio de servicios de salud y citas previas
Desde Dolor.com le ofrecemos la posibilidad de acceder a la web oficial de la consejería de salud de su CCAA y el acceso directo a la petición de cita previa con su médico de Atención primaria.
Guía de dolor post-prótesis de rodilla

Dolor crónico

15 de marzo 2022 Guía de dolor post-prótesis de rodilla
La guía refleja opiniones, criterios, conclusiones y/o hallazgos de los autores sobre el dolor post-prótesis de rodilla.
Manejo y tratamiento del dolor en la consulta de Atención Primaria

Libros y manuales

15 de marzo 2022 Manejo y tratamiento del dolor en la consulta de Atención Primaria
Completo manual coordinado por los doctores Antonio F. Aragonés Jiménez y José M. López-Millán Infantes.
App Painometer

Apps

20 de julio 2018 App Painometer
Painometer v2 es una aplicación para smartphones que sirve para evaluar y registrar la intensidad del dolor a lo largo del tiempo
Sociedades médicas

médico

20 de julio 2018 Sociedades médicas
Biblioteca de enlaces de las webs de las sociedades médicas españolas especializadas en dolor.
SIP y el Impacto Social del Dolor

Dolor y calidad de vida

01 de junio 2018 SIP y el Impacto Social del Dolor
La web de "Societal Impact of Pain" ofrece información en inglés sobre el impacto social, económico y sanitario del dolor.
Escala LLANTO

Dolor infantil

14 de febrero 2018 Escala LLANTO
Desarrollada por el Hospital La Paz de Madrid, esta escala es la primera validada en castellano para medir el dolor en bebés.
Escala EuroQoL

Dolor y calidad de vida

14 de febrero 2018 Escala EuroQoL
Valoración del Dr. Vidal de la escala EuroQol, cuestionario genérico, relacionado con la calidad de vida.
Escala HADS

Dolor y calidad de vida

14 de febrero 2018 Escala HADS
Valoración del Dr. Vidal de la escala HADS, cuestionario específico para detectar ansiedad y depresión hospitalarias.
Escala SF-12 v2

Dolor y calidad de vida

14 de febrero 2018 Escala SF-12 v2
Valoración del Dr. Vidal de la escala SF-12. Cuestionario genérico relacionado con la calidad de vida.
Escala SF-36 v2

Dolor y calidad de vida

14 de febrero 2018 Escala SF-36 v2
Valoración del Dr. Vidal de la tabla SF-36v2. Cuestionario genérico, descriptivo relacionado con la calidad de vida.
Dolor Agudo Postoperatorio

Libros y manuales

16 de octubre 2017 Dolor Agudo Postoperatorio
Libro de la XVII Reunión de Expertos de la Cátedra Extraordinaria del Dolor Fundación Grünenthal de la Universidad de Salamanca.
Dolor en la artrosis

Libros y manuales

27 de septiembre 2017 Dolor en la artrosis
Libro de la XVI Reunión de Expertos de la Cátedra del Dolor Fundación Grünenthal de la Universidad de Salamanca.
Guía de dolor anterior de rodilla

Dolor articular

04 de septiembre 2017 Guía de dolor anterior de rodilla
Por los Dres. Juan Ramón Amillo Jiménez, Vicens J. León Muñoz y María del Mar Monerris Tabasco.
Resumen del estudio del Diagnostic Tool

Apps

01 de septiembre 2017 Resumen del estudio del Diagnostic Tool
Resumen de los resultados del estudio para evaluar la utilidad de una herramienta diagnóstica del DNL.
Otras escalas de evaluación del dolor

Escalas

30 de junio 2017 Otras escalas de evaluación del dolor
Desde la EVA hasta el DN4, consulte las diferentes escalas para evaluar el dolor.
Tratamiento prequirúrgico de la gonartrosis

Dolor músculo-esquelético

21 de mayo 2017 Tratamiento prequirúrgico de la gonartrosis
Guía que trata de los pacientes con dolor crónico que ven afectada su funcionalidad y calidad de vida.
Guía OncoSur de diagnóstico y tratamiento del DOLOR

Dolor irruptivo

17 de mayo 2017 Guía OncoSur de diagnóstico y tratamiento del DOLOR
Consulte la guía OncoSur de tratamiento y diagnóstico del DOLOR en pacientes oncológicos.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.