Infografía Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas

6 de octubre de 2022

Las enfermedades reumáticas se caracterizan por alteraciones de las estructuras del aparato locomotor producidas por diferentes patologías1: autoinmunes, metabólicas, infecciones, degenerativas, etc. Todas ellas producen dolor, que es el síntoma más común, y frecuentemente cursan con inflamación1,2.

Tienen una alta prevalencia, con cerca de 11 millones de personas afectadas en España3

  • 5.500.000 sufren artrosis lumbar.
  • 2.800.000 sufren osteoporosis.
  • 300.000 sufren artritis reumatoide.
  • 215.000 sufren artritis psoriásica.

La prevalencia es mayor6 en mujeres y con la edad (entre los 45-64 años).

En este sentido, la gravedad en el curso de la enfermedad puede producir una afectación a nivel cognitivo-emocional-conductual7: incrementos en las emociones negativas (ansiedad, tristeza o ira), dolor, discapacidad para realizar tareas cotidianas, reducción en la productividad laboral y menor actividad social.

Por ello, con el objetivo de ayudarle en la mejora de la calidad de vida, le damos 10 consejos8-10:

  1. Mantener una actitud positiva.
  2. Consultar cuál es el tratamiento más adecuado.
  3. Adquirir buenos hábitos posturales.
  4. Evitar la sobrecarga de las articulaciones.
  5. Utilizar un calzado adecuado.
  6. Tratamiento de calor o frío.
  7. Reposo en las fases de mayor dolor.
  8. Tratamiento con aguas mineromedicinales.
  9. Mantener un peso corporal correcto.
  10. Realizar actividad fisica diaria.

Si quiere saber más, ponemos a su disposición una infografía sobre el impacto de las enfermedades reumáticas.

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Ejercicios posturales dolor lumbar

Ejercicio y dolor

30 de septiembre 2024 Ejercicios posturales dolor lumbar
Recomendaciones posturales para el dolor de espalda, con consejos sobre como dormir, levantarse de la cama, calzarse o vestirse.
Infografía Día Mundial de la Osteoporosis 2024

Infografia

03 de octubre 2024 Infografía Día Mundial de la Osteoporosis 2024
La osteoporosis en España afecta en un 79,2% de los casos a mujer y provoca 285.000 fracturas anuales.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.