¿Cuánto te ríes en tu día a día?

23 de octubre de 2023


La risa es uno de los mayores regalos que podemos dar y recibir en la vida.

Además de hacernos sentir bien, la risa también tiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud mental y física.

Sin embargo, a veces puede ser difícil encontrar la alegría en nuestro día a día, somos conscientes, no es fácil.

Hoy queremos hablarte de los beneficios de la risa y algunos consejos para cultivar la alegría y la risa en tu vida.

Además, te proponemos algunos ejercicios para que puedas ponerlo en práctica.

¿Cuánto te ríes en tu día a día?

Desde dolor.com colaboramos con “Tu Salud Emocional ”, una compañía que ofrece el conocimiento y la experiencia de un equipo multidisciplinar de profesionales y expertos en los ámbitos de la salud y el bienestar para cuidar de nuestra salud mental y emocional.

Gracias a esta colaboración os facilitamos el acceso gratuito y sin registro a esta serie de recursos, artículos y herramientas. Porque cuidamos la salud emocional de las personas.

Tu Salud Emocional
Comparta esta historia:

Contenido relacionado

¿Cómo puedo manejar mejor mi tiempo?

Dolor crónico

17 de octubre 2023 ¿Cómo puedo manejar mejor mi tiempo?
LA FALTA DE TIEMPO, uno de nuestros mayores enemigos del aprendizaje que no nos deja seguir “creciendo”. Hoy os hablamos de: Cómo manejar mejor mi tiempo.
Dolor crónico y emociones

Dolor crónico

30 de noviembre 2023 Dolor crónico y emociones
El dolor crónico es un dolor que se mantiene en el tiempo, es un dolor invisible dicen los que lo sufren y los que lo tratan.
Podcast – Musicoterapia: Una melodía para aliviar el dolor

Podcast

06 de octubre 2023 Podcast – Musicoterapia: Una melodía para aliviar el dolor
La música ha sido una forma de expresión y comunicación universal desde tiempos inmemoriales.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.