¿Cuánto te ríes en tu día a día?

23 de octubre de 2023


La risa es uno de los mayores regalos que podemos dar y recibir en la vida.

Además de hacernos sentir bien, la risa también tiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud mental y física.

Sin embargo, a veces puede ser difícil encontrar la alegría en nuestro día a día, somos conscientes, no es fácil.

Hoy queremos hablarte de los beneficios de la risa y algunos consejos para cultivar la alegría y la risa en tu vida.

Además, te proponemos algunos ejercicios para que puedas ponerlo en práctica.

¿Cuánto te ríes en tu día a día?

Desde dolor.com colaboramos con “Tu Salud Emocional ”, una compañía que ofrece el conocimiento y la experiencia de un equipo multidisciplinar de profesionales y expertos en los ámbitos de la salud y el bienestar para cuidar de nuestra salud mental y emocional.

Gracias a esta colaboración os facilitamos el acceso gratuito y sin registro a esta serie de recursos, artículos y herramientas. Porque cuidamos la salud emocional de las personas.

Tu Salud Emocional
Comparta esta historia:

Contenido relacionado

La respiración para cuidar tu cuerpo y mente

Dolor crónico

27 de octubre 2023 La respiración para cuidar tu cuerpo y mente
Queremos hablaros de algo tan fundamental y vital como es LA RESPIRACIÓN, entendida como una herramienta de relajación para cuidar cuerpo y mente.
Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer

Dolor crónico

22 de marzo 2023 Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer
Según cifras de 2019 (SEOM) en España se estima que alrededor de 1.500.0001 personas han sobrevivido a cánceres diagnosticados entre 2008 y 2013 con una supervivencia neta de 5 años.
El beneficio de las vacaciones

Dolor crónico

15 de noviembre 2023 El beneficio de las vacaciones
Hoy te hablamos del beneficio de las vacaciones y por tanto del cuidado de tu salud emocional.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.