Recomendaciones para ser más feliz

13 de octubre de 2023


La gente más feliz, con buen humor, tiene más creatividad, resuelve mejor los problemas y se enfrenta mejor a los momentos difíciles.

Aquí te damos 7 consejos para ser más feliz:

  1. Ser consciente de que la felicidad debe estar también en los momentos difíciles.
  2. Debemos dedicar más tiempo a las relaciones sociales, dedicar más tiempo a conectar con otros.
  3. Ayudar a los demás nos hace más felices. Cuando centramos la atención en los demás vamos a sentirnos mejor, se ha comprobado que tiene un beneficio psicológico.
  4. El poder del agradecimiento.
  5. Debemos estar más presentes en el presente.
  6. Encontrar maneras de estar en el presente, aunque sea un momento difícil.
  7. Conviértete en una persona rica en tiempo no en dinero.
Recomendaciones para ser mas feliz

Desde dolor.com colaboramos con “Tu Salud Emocional ”, una compañía que ofrece el conocimiento y la experiencia de un equipo multidisciplinar de profesionales y expertos en los ámbitos de la salud y el bienestar para cuidar de nuestra salud mental y emocional.

Gracias a esta colaboración os facilitamos el acceso gratuito y sin registro a esta serie de recursos, artículos y herramientas. Porque cuidamos la salud emocional de las personas.

Tu Salud Emocional
Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Podcast – Dolor y embarazo

Podcast

19 de enero 2024 Podcast – Dolor y embarazo
En este episodio hablaremos sobre los dolores más habituales producidos durante el embarazo, cuáles son sus causas y, en la medida de lo posible, como evitarlos o reducirlos.
¿Cómo está tu energía?

Dolor crónico

23 de noviembre 2023 ¿Cómo está tu energía?
Hoy hablamos de ENERGÍA, de la energía que generamos las personas y del impacto que tiene en los demás.
El beneficio de las vacaciones

Dolor crónico

15 de noviembre 2023 El beneficio de las vacaciones
Hoy te hablamos del beneficio de las vacaciones y por tanto del cuidado de tu salud emocional.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.