Infografías sobre dolor

Logo Gen-rural

"Infografías sobre dolor" es una recopilación de infografías con recomendaciones sobre la alimentación, la actividad física y aspectos psicológicos para pacientes que sufren dolor.

En el PDF, puedes pinchar en cada icono para ver las siguientes infografías:

  • Nueva definición de dolor según la IASP
  • Datos del dolor crónico en España
  • Dolor y sueño
  • Aspectos psicológicos
    • Dolor y bienestar psicológico
    • ¿Cómo controlo mis pensamientos negativos?
    • ¿Cómo puedo controlar mi respiración?
  • Alimentación
    • Dieta y dolor crónico
    • Vitamina D y dolor
    • Nutrición y dolor crónico
  • Actividad física
    • Ejercicios para pacientes con lumbalgias
    • Ejercicios para pacientes con artrosis y enfermedades reumáticas
    • Ejercicios para recuperación de esguince de tobillo
    • Ejercicios y recomendaciones para pacientes con cervicalgias
Logo Gen-rural
Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Barómetro del dolor crónico en España en 2022

Infografia

25 de abril 2023 Barómetro del dolor crónico en España en 2022
La Fundación Grünenthal Fundación Grünenthal y el Observatorio del dolor de la Universidad de Cádiz, con el apoyo de BioInnova Consulting BioInnova Consulting (bio-innova.es), han presentado el ‘Barómetro del dolor crónico en España 2022’.
¿Cómo está tu energía?

Medidas no farmacológicas

23 de noviembre 2023 ¿Cómo está tu energía?
Hoy hablamos de ENERGÍA, de la energía que generamos las personas y del impacto que tiene en los demás.
Musicoterapia y dolor crónico

Medidas no farmacológicas

23 de noviembre 2023 Musicoterapia y dolor crónico
La música es una forma económica y no invasiva de aliviar el dolor, por lo que cada vez se usa más como adyuvante para el tratamiento del dolor crónico.

Media:

Contacte con nosotros:

Tel: 91 301 78 00

Email: info@dolor.com

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.