GADO: Guía Multidisciplinar del Dolor Oncológico

22 de enero de 2025

El dolor es una experiencia muy frecuente en el cáncer cuyas consecuencias son devastadoras para la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes. En el abordaje del dolor oncológico están implicados muchos profesionales que tienen enfoques diferentes a la hora de valorar y tratar ese dolor, estos enfoques son importantes pero a su vez producen en el enfermo una cierta sensación de parcelación.

GADO (Guía para el Abordaje Interdisciplinar del Dolor Oncológico), nace de un esfuerzo conjunto e interdisciplinar de las más importantes Sociedades Científicas Españolas implicadas en el cuidado del paciente con cáncer, con el propósito de servir de ayuda para la correcta clasificación del dolor oncológico y el diseño de tratamientos analgésicos que tengan en cuenta, no sólo el control de los síntomas, sino también la mejoría de la calidad de vida de los pacientes.

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Documento marco para la mejora del abordaje del dolor en el Sistema Nacional de Salud

Dolor Agudo

01 de mayo 2014 Documento marco para la mejora del abordaje del dolor en el Sistema Nacional de Salud
Documento incluido en el Plan de Implementación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS.
Guía de recomendaciones prácticas en dolor neuropático en enfermería

Dolor neuropatico

22 de enero 2025 Guía de recomendaciones prácticas en dolor neuropático en enfermería
Esta guía proporciona una referencia integral y práctica para los profesionales de enfermería en la identificación, tratamiento y seguimiento del dolor neuropático periférico.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.