
Entendiendo el dolor y cómo abordarlo
Soy médico/a, farmaceutico/a o enfermero/a y quiero acceder al curso
Introducción
Para poder comprender el dolor hay que conjugar cuerpo, mente y cultura.
Por ello, en este curso vamos a abordar, de forma sencilla y esquemática todos los puntos que nos pueden ayudar a entender el dolor para valorarlo y tratarlo adecuadamente según las dimensiones que implica.
Porque la percepción, tolerancia y respuesta al dolor no depende únicamente del estímulo nocivo o dañino sino que va a estar condicionado por las características personales del individuo, experiencias pasadas, creencias, expectativas propias y del núcleo socio-cultural al que se pertenece.
Es fundamental conocer los diferentes tipos de dolor, su origen, la valoración del mismo y el tratamiento más adecuado que siempre debe ser multidisciplinar y personalizado.
Además, a través de este curso, conoceremos aspectos diferentes sobre el dolor, como la comunicación, fundamental para conseguir un compromiso con el paciente y estimular su autocuidado y el impacto que puede tener el dolor en la calidad de vida, laboral y familiar de la persona que lo sufre.
Objetivos
Acreditación
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – SNS con Nº ref.: 07/558933.9/25
Requisitos para obtener los créditos de la CFC:
Este curso permanecerá abierto ininterrumpidamente desde el 31 de marzo de 2025 al 31 de marzo de 2026 a lo largo de 4 ediciones de 3 meses de duración cada una:
Módulos
Módulo 1. Introducción al dolor
Módulo 2. Dolor agudo y dolor crónico
Módulo 3. Patologías causantes de dolor crónico más prevalentes
Módulo 4. Diagnóstico del dolor
Módulo 5. Tratamientos farmacológicos del dolor
Módulo 6. Técnicas intervencionistas
Módulo 7. Abordaje del dolor en poblaciones especiales
Módulo 8. Abordaje multidisciplinar y psicosocial del dolor
Módulo 9. La comunicación como herramienta terapéutica
Módulo 10. Impacto del dolor en la calidad de vida, laboral y familiar
Metodología
Profesores
Organiza
La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.