
Personalizando el manejo del paciente con artrosis
Soy médico/a y quiero acceder al curso
Presentación
En España, cerca del 30% de la población sufre artrosis sintomática.1 De ella, el 30,6% refirió haber acudido o pedido cita en Atención Primaria, el 59,4% en Traumatología, el 27,2% en Reumatología, el 8,6%, en Rehabilitación y, en torno al 5% en otras especialidades. Todo ello refleja la importante carga asistencial de esta patología.2,3
La repercusión individual de la artrosis es severa, disminuyendo la funcionalidad y la calidad de vida de la persona que la sufre alcanzando todos los niveles: emocionales, sociales e incluso económicos.4
La protocolización de la asistencia a la artrosis se ha convertido en un objetivo sanitario fundamental en los diferentes niveles asistenciales. Pero la individualización posterior de estos protocolos corresponde al médico de Atención Primaria o especialista, que deberá considerar los factores individuales de cada paciente para garantizar el máximo beneficio en salud, relacionada con la artrosis, en la aplicación de los protocolos asistenciales.
La formación continuada en patologías prevalentes como la artrosis es crucial para la adecuada asistencia y es la única vía para mantener la competencia profesional y garantizar su adaptación a nuevas situaciones, tecnología y conocimientos. Permite corregir insuficiencias formativas y favorece la utilización correcta de los servicios sanitarios. La osteoartrosis es una patología prevalente, el envejecimiento de la población es un hecho irreversible, lo que aumentará la prevalencia de la enfermedad en consultas, y a su vez, durante los últimos años, ha incrementado el grado de consciencia de la necesidad de soluciones individualizadas que cubran casuísticas desatendidas.
Este curso online está diseñado para aumentar el conocimiento, la confianza y las habilidades de los profesionales sanitarios para garantizar que se brinde atención personalizada y de alta calidad a los pacientes. Se trata de profundizar en el manejo del paciente con artrosis y personalizar el tratamiento en cada individuo.
Objetivo principal
Objetivos secundarios
Directora docente
Profesores
Atención Primaria
Geriatría
Traumatología
Reumatología
Metodología
Acreditación
Ediciones:
El curso permanecerá abierto durante 1 año a lo largo de 4 ediciones de 3 meses de duración cada una:
Referencias
Organiza
La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.