
Diagnóstico por imagen de las principales patologías osteoarticulares asociadas a dolor crónico en Atención Primaria
Nº de expediente: 07-AFOC-04765.6/2022
Quiero acceder al curso
Presentación
El conocimiento del manejo del dolor crónico y de la patología osteomuscular para los médicos de Atención Primaria, independientemente de su etiología, es prioritario.
La elevada prevalencia del dolor crónico derivado de patología osteomuscular y del dolor neuropático genera una tasa elevada de consultas en Atención Primaria y en los servicios de Urgencias.
Y es ahí, al primer escalón del proceso asistencial dónde nos dirigimos para reforzar las habilidades para la interpretación de las pruebas complementarias y para recordar qué pruebas de imagen son las gold-estándar. Mejorando, así, la capacidad de diagnosticar y tratar la patología músculo-esquelética que cursa con dolor.
Objetivos
Profesores
DIRECTOR DOCENTEDra. Mª Jesús Vazquez Doce
Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud A Pastoriza, Lugo.
Profesores
Dr. Jesús Dámaso Aquerreta Beola
Jefe de Sección del Área de Radiología Músculo-Esquelética. Clínica Universitaria de Navarra.
Profesor del Dpto. Radiología de la Facultad de Medicina. Universidad de Navarra.
Dr. César Urtasun Iriarte
Servicio de Radiología y Radiodiagnóstico. Clínica Universidad de Navarra.
Miembro asesor de la Comisión de Coordinación Institucional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).
Dr. Juan Antonio Caballero Jiménez
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Castillos, Alcorcón, Madrid.
Contenidos
Módulo 1
Diagnóstico por imagen en patología asociada a dolor crónico de columna
Módulo 2
Diagnóstico por imagen en patología asociada a dolor crónico de hombro
Módulo 3
Diagnóstico por imagen en patología asociada a dolor crónico de codo, muñeca y mano
Módulo 4
Diagnóstico por imagen en patología asociada a dolor crónico de de pelvis y cadera
Módulo 5
Diagnóstico por imagen en patología asociada a dolor crónico de rodilla
Módulo 6
Diagnóstico por imagen en patología asociada a dolor crónico de tobillo-pie
Módulo 7
Diagnóstico por imagen en patología asociada a dolor crónico de partes blandas, articulares, sistémicas y dolor neuropático crónico
Metodología
Acreditación
Este curso permanecerá abierto ininterrumpidamente desde el 5 de noviembre de 2022 al 4 de noviembre del 2023 a lo largo de 6 ediciones de 2 meses de duración cada una:
1a EDICIÓN: 5 de noviembre 2022 – 4 de enero de 2023
2a EDICIÓN: 5 de enero de 2023 - 4 de marzo de 2023
3a EDICIÓN: 5 de marzo de 2023 – 4 de mayo de 2023
4a EDICIÓN: 5 de mayo de 2023 - 4 de julio de 2023
5a EDICIÓN: 5 de julio de 2023 - 4 de septiembre de 2023
6a EDICIÓN: 5 de septiembre de 2023 - 4 de noviembre de 2023
La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.