Dolor Oncológico: Información Clave para Pacientes

18 de marzo de 2025


El dolor oncológico es un síntoma complejo, que cambia a lo largo del tiempo y que es el resultado final de varios mecanismos de dolor.1 Un manejo óptimo del dolor oncológico requiere un tratamiento individualizado; una evaluación adecuada, ayudando al paciente a verbalizar su dolor3 y; una revaluación periódica.2

Es necesario que el profesional establezca una buena comunicación con el paciente y gane su confianza, transmitiendo la seguridad de que tratará adecuadamente el dolor. Una ayuda valiosa para superar todas estas incógnitas es mejorar el conocimiento sobre el dolor con una información específica y de calidad.4

Con el objetivo de servirle de utilidad en la educación de sus pacientes con dolor oncológico, ponemos a su disposición la siguiente infografía:


Media:

  • Referencias

    1. Fernández Esplá A, García Helguera E. Tipos de dolor. En: Vidal J. (dir.) Manual de medicina del dolor. Fundamentos, evaluación y tratamiento. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2016. p. 63-69

    2. García Adrián S, Marrupe González D, Barrio Alonso MJ, Vargas Torres R, García Rodrigo R, Quibén Pereira R. Diagnóstico: pautas diagnósticas y la adecuada gestión del dolor basal y del dolor irruptivo. Med Paliat. 2015;22 Suppl 1:10-14.

    3. Pérez C, Alonso A, Ramos A, Vilegas F, Virizuela JA. (coor.). Guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico. [Internet]. Enfoque Editorial; 2017. [Citado 11 dic 2024]. Disponible en: https://www.gado.es

    4. González-Escalada JR, Camba A, Casas A, Gascón P, Herruzo I, Núñez-Olarte JM, et al. Código de buena práctica para el control del dolor oncológico. Rev Soc Esp Dolor. 2011;18(2):63-79

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.