Tabla recomendaciones dietéticas para la fisura anal

4 de septiembre de 2024


Existen diferentes escalones terapeúticos en el tratamiento de la fisura anal.1

Las medidas higiénico-dietéticas y cambios en el estilo de vida son necesarios en el tratamiento de toda patología anorrectal. Son el primer escalón en el abordaje de las fisuras anales tanto en su fase aguda como crónica. Realizarlas presenta gran importancia en la prevención de complicaciones y disminución de las recurrencias.1

Por todo ello, es fundamental trasmitirles a nuestros pacientes una serie de pautas generales.1 En esta tabla de recomendaciones dietéticas, puede obtener de manera detallada un listado de alimentos con su cantidad de fibra correspondiente:



Y además puede consultar esta infografía descargable, de un listado general de medidas higiénico-dietéticas.


Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Medidas higiénico-dietéticas para la fisura anal

Dolor y calidad de vida

03 de septiembre 2024 Medidas higiénico-dietéticas para la fisura anal
Las medidas higiénico-dietéticas y cambios en el estilo de vida son necesarios en el tratamiento de toda patología anorrectal.
Aspectos clave de la telemedicina en el manejo del dolor crónico

Infografia

04 de febrero 2025 Aspectos clave de la telemedicina en el manejo del dolor crónico
Aunque la telemedicina existe desde hace más de dos décadas, su rápida expansión ha ido acompañada de nuevos interrogantes sobre su idoneidad y utilidad en el campo del dolor crónico.
Aspectos psicológicos del dolor crónico

Infografia

06 de febrero 2025 Aspectos psicológicos del dolor crónico
El aspecto psicológico del dolor crónico es muy importante porque supone una carga añadida al diagnóstico y al día a día de los pacientes.

Media:

  • Referencias

    1. Fontanillas Garmilla N, Rivera Panizo I, Flor-Lorente B. Fisura Anal. En: Cantero Cid R, Fernández Jorde S, Flor-Lorente B, Fontanillas Garmilla N, Frías Vargas M, Granja Ortega C, et al. Patología anorrectal para Medicina de Familia y Cirugía General. España: Laboratorios Servier, S.L; 2023.

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.