Podcast - Paciente con COVID persistente: implicaciones patológicas, de dolor y afectación a nivel funcional

9 de abril de 2021

Entrevista de Juan Quintana, Director de Comunicación en Grünenthal, con el Dr. Lorenzo Armenteros del Olmo, Médico de Familia en el Centro de Salud Islas Canarias, Servizo Galego de Saúde, Lugo.

Este es el sexto episodio de Uni2Talks donde hablamos de los casos de COVID persistente que se han presentado en España.

Autores

Juan Quintana. 
Director de Comunicación en Grünenthal

Dr. Lorenzo Armenteros del Olmo.
Médico de Familia en el Centro de Salud Islas Canarias, Servizo Galego de Saúde, Lugo.

Logo Gen-rural
Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Infografía del Estudio sobre Continuidad Asistencial en Dolor Crónico (ECADOL)

Infografia

03 de julio 2025 Infografía del Estudio sobre Continuidad Asistencial en Dolor Crónico (ECADOL)
El dolor crónico, entendido como aquel que se presenta de forma continua (más de cuatro días por semana) y persiste durante al menos tres meses, constituye uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.