Relajo mi cuerpo, controlo mi mente

29 de abril de 2024


El dolor, cuando es crónico, acaba por convertirse en un factor estresante para nuestro cuerpo; no solo debido a la propia sensación dolorosa, sino también a todo aquello que conlleva vivir con el dolor y que agrava la situación (pensamientos catastrofistas, sensación de falta de control, problemas de sueño…).

Los tratamientos psicoemocionales han demostrado eficacia en el manejo y la autogestión del dolor y, dentro de ellos, las técnicas de relajación se consideran claves para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con el dolor.

En esta infografía abordaremos herramientas como la respiración diafragmática, la relajación muscular prograsiva o el entrenamiento autógeno como aporte en el manejo de nuestro dolor:

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Dolor y depresión

Dolor crónico

23 de enero 2025 Dolor y depresión
El dolor y la depresión son patologías altamente prevalentes que ocupan un muy alto porcentaje de las consultas médicas diarias.
¿Cómo mejorar el dolor crónico a través de la nutrición?

Dolor crónico

07 de febrero 2024 ¿Cómo mejorar el dolor crónico a través de la nutrición?
No es solo el qué comemos, sino que el cuánto y el cómo, tienen que ver con la salud y ciertas patologías que se padecen.
Dolor crónico y vida sexual. ¿Es posible?

Dolor crónico

15 de enero 2024 Dolor crónico y vida sexual. ¿Es posible?
En esta infografía podrás conocer algunos consejos para mejorar la vida sexual en pacientes con dolor crónico.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.