La distribución farmacéutica Española en el ámbito rural

27 de abril de 2023

El objetivo de este poster presentado en el Congreso INFARMA 2023 es el de analizar el rol presente y futuro de la distribución farmacéutica en el mundo rural e identicar posibles áreas de actuación y soluciones a desarrollar para contribuir a cubrir las necesidades y superar los retos de la farmacia rural.

En la elaboración participaron 15 representantes de la distribución farmacéutica, 3 de Grünenthal Pharma y uno de la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR).

Como conclusión se determinó que las principales áreas de actuación de la distribución farmacéutica en el mundo rural son: visibilizar sus servicios y facilitar su implementación, desarrollar campañas de sensibilización y programas de soporte y gestión de pacientes y seguimiento de la adherencia, contribuir a digitalizar la farmacia y a la formación de farmacia y pacientes, facilitar la comunicación farmacia-paciente-médico a través de medios digitales, desarrollar servicios logísticos, mantener un buen sistema de reparto y facilitar servicios sanitarios que mejoren la atención al paciente relacionados con el ámbito hospitalario, como la dispensación colaborativa.

Consulte la infografía completa aquí.



Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Monográfico “Actualización en Dolor Crónico”

Libros y manuales

27 de abril 2024 Monográfico “Actualización en Dolor Crónico”
En esta actualización el Dr. Ribera nos habla de conceptos generales de tipos de dolor, de los datos asociados según el último barómetro, de las novedades en los tratamientos analgésicos y de hacia dónde apuntan las nuevas investigaciones, entre otras cuestiones
El Problema de la adherencia al tratamiento crónico del dolor

Dolor crónico

16 de febrero 2023 El problema de la adherencia al tratamiento crónico del dolor
La falta de adherencia es un grave problema y un auténtico reto que afecta a todas las enfermedades.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.