Actuar con seguridad

9 de mayo de 2024


Nuestro derecho de autonomía personal implica la libertad para tomar decisiones sobre nuestra propia salud. Para ello, es esencial mejorar nuestros conocimientos, habilidades y actitudes para poder gestionar nuestro autocuidado, incorporando unas acciones seguras que disminuyan en lo posible el riesgo de hacernos daño.

La prevención de las caídas y el control y manejo de tu medicación son claves en el manejo de tu dolor.

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Dolor y depresión

Dolor crónico

23 de enero 2025 Dolor y depresión
El dolor y la depresión son patologías altamente prevalentes que ocupan un muy alto porcentaje de las consultas médicas diarias.
La importancia de dormir y descansar

Dolor crónico

16 de enero 2024 La importancia de dormir y descansar
El descanso es importante para cualquier persona, y más para aquellos que sufrimos dolor.
La comunicación como herramienta para la autogestión del dolor

Dolor crónico

01 de abril 2024 La comunicación como herramienta para la autogestión del dolor
En esta infografía os damos unas recomendaciones sobre cómo tener una buena relación y comunicación entre los profesionales y los pacientes para una mejor gestión del dolor.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.