Como decirle a mis hijos que tengo dolor crónico

12 de marzo de 2024


No exageres tu bienestar ni te comportes como si no te pasara nada.

Los niños y niñas no son “tontos” y detectan la simulación, que es realmente más incomprensible que el propio dolor. Normalmente tenemos el deseo de protegerlos del dolor y del sufrimiento.

Sin embargo, privarles de la comprensión de este problema impide que desarrollen las habilidades necesarias para enfrentarse a situaciones que inevitablemente van a tener que afrontar durante su vida; y además, les enseñamos a externalizar las emociones favoreciendo una mayor autorregulación emocional.

En esta infografía os damos unas recomendaciones, en función de la edad, sobre cómo abordar esta comunicación:

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Movilidad y funcionalidad en dolor crónico

Dolor crónico

14 de febrero 2024 Movilidad y funcionalidad en dolor crónico
En esta infografía os damos unas recomendaciones sobre cómo mejorar nuestra actividad y el ejercicio que realizamos.
Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer

Dolor crónico

22 de marzo 2023 Necesidades no cubiertas de los supervivientes al cáncer
Según cifras de 2019 (SEOM) en España se estima que alrededor de 1.500.0001 personas han sobrevivido a cánceres diagnosticados entre 2008 y 2013 con una supervivencia neta de 5 años.
Actuar con seguridad

Dolor crónico

09 de mayo 2024 Actuar con seguridad
La prevención de las caídas y el control y manejo de tu medicación son claves en el manejo de tu dolor.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.