Como decirle a mis hijos que tengo dolor crónico

12 de marzo de 2024


No exageres tu bienestar ni te comportes como si no te pasara nada.

Los niños y niñas no son “tontos” y detectan la simulación, que es realmente más incomprensible que el propio dolor. Normalmente tenemos el deseo de protegerlos del dolor y del sufrimiento.

Sin embargo, privarles de la comprensión de este problema impide que desarrollen las habilidades necesarias para enfrentarse a situaciones que inevitablemente van a tener que afrontar durante su vida; y además, les enseñamos a externalizar las emociones favoreciendo una mayor autorregulación emocional.

En esta infografía os damos unas recomendaciones, en función de la edad, sobre cómo abordar esta comunicación:

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Dolor y depresión

Dolor crónico

23 de enero 2025 Dolor y depresión
El dolor y la depresión son patologías altamente prevalentes que ocupan un muy alto porcentaje de las consultas médicas diarias.
La comunicación como herramienta para la autogestión del dolor

Dolor crónico

01 de abril 2024 La comunicación como herramienta para la autogestión del dolor
En esta infografía os damos unas recomendaciones sobre cómo tener una buena relación y comunicación entre los profesionales y los pacientes para una mejor gestión del dolor.
Relajo mi cuerpo, controlo mi mente

Dolor crónico

29 de abril 2024 Relajo mi cuerpo, controlo mi mente
En esta infografía abordaremos herramientas como la respiración diafragmática, la relajación muscular prograsiva o el entrenamiento autógeno como aporte en el manejo de nuestro dolor.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.