La comunicación como herramienta para la autogestión del dolor

1 de abril de 2024


Las personas con dolor crónico presentamos una experiencia subjetiva y exclusiva de malestar físico y emocional que con frecuencia no se reconoce, y que requiere un largo recorrido con el profesional sanitario

La relación terapéutica (profesional – paciente) debe estar centrada en la aceptación, el respeto y la legitimidad del malestar.

La alianza terapéutica y la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios constituye en sí misma un recurso terapéutico insustituible. Con los profesionales, podemos compartir sufrimiento, dudas y expectativas respecto al proceso salud-enfermedad.

En esta infografía os damos unas recomendaciones sobre cómo tener una buena relación y comunicación entre los profesionales y los pacientes para una mejor gestión del dolor:

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

Relajo mi cuerpo, controlo mi mente

Medidas no farmacológicas

29 de abril 2024 Relajo mi cuerpo, controlo mi mente
En esta infografía abordaremos herramientas como la respiración diafragmática, la relajación muscular prograsiva o el entrenamiento autógeno como aporte en el manejo de nuestro dolor.
El humor, un buen aliado frente al dolor

Medidas no farmacológicas

26 de abril 2024 El humor, un buen aliado frente al dolor
En esta infografía os damos unas recomendaciones, consejos y recursos para beneficiarnos del humor en el manejo de nuestro dolor
Como decirles a mis hijos que tienes dolor crónico

Medidas no farmacológicas

12 de marzo 2024 Como decirle a mis hijos que tengo dolor crónico
En esta infografía os damos unas recomendaciones, en función de la edad, sobre cómo abordar esta comunicación.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.