El sentido de la vida con dolor: valores y creencias

10 de mayo de 2024


Cada uno somos únicos en nuestra esencia y en la vivencia de la enfermedad y del dolor. Además, el momento de la vida en el que aparecen condiciona en gran medida la vivencia de los síntomas, las secuelas y las limitaciones que nos producen.

Se sabe de la relación que existe entre nuestras creencias y las estrategias de afrontamiento, el dolor percibido y el estado de ánimo depresivo.

El dolor, el sufrimiento y el afrontamiento están muy relacionados entre sí, pero no se les puede considerar sinónimos. Aquí lo abordamos.

Comparta esta historia:

Contenido relacionado

¿Cómo mejorar el dolor crónico a través de la nutrición?

Dolor crónico

07 de febrero 2024 ¿Cómo mejorar el dolor crónico a través de la nutrición?
No es solo el qué comemos, sino que el cuánto y el cómo, tienen que ver con la salud y ciertas patologías que se padecen.
Control emocional a través de la meditación

Dolor crónico

06 de mayo 2024 Control emocional a través de la meditación
Aquí vamos a repasar en profundidad una herramienta tan práctica como el mindfulness y como llevarla a cabo para la mejora de tu dolor.
Relajo mi cuerpo, controlo mi mente

Dolor crónico

29 de abril 2024 Relajo mi cuerpo, controlo mi mente
En esta infografía abordaremos herramientas como la respiración diafragmática, la relajación muscular prograsiva o el entrenamiento autógeno como aporte en el manejo de nuestro dolor.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.