Claves para el manejo del Dolor Oncológico

15 de octubre de 2025


El dolor en el paciente oncológico es una realidad compleja que requiere una evaluación precisa y un tratamiento ajustado a cada caso. A lo largo del documento Claves para el manejo del Dolor Oncológico se abordan aspectos fundamentales como la clasificación del dolor (basal, irruptivo, idiopático, incidental, final de dosis), la evaluación clínica mediante escalas y preguntas clave, y el impacto funcional y emocional del dolor.

Se presentan herramientas como el algoritmo de Davies para el diagnóstico del dolor irruptivo, así como modelos terapéuticos como la escalera y el ascensor analgésico, que permiten adaptar el tratamiento según la intensidad del dolor. También se incluye información detallada sobre la titulación de fentanilo transmucoso, el seguimiento clínico de los episodios de dolor irruptivo y el manejo de efectos adversos.

Además, se ofrece contenido dirigido a pacientes, con recomendaciones sobre estilo de vida, comunicación con el equipo médico y estrategias para mejorar el bienestar físico y emocional. Finalmente, se recogen consideraciones generales sobre el uso de opioides, destacando la importancia de un enfoque individualizado, seguro y centrado en el paciente.


Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.