Agenda para el seguimiento del paciente con dolor

6 de junio de 2023

El propósito principal de esta agenda es informarle y ayudarle a comprender mejor qué es el dolor, por qué se produce y cómo tratarlo.

Todos sufrimos dolor en algunas ocasiones y hay muchas personas que lo sufren durante un largo periodo de tiempo. En cualquier caso, el dolor es una experiencia individual compleja, que incluye aspectos sensoriales, emocionales e incluso sociales. Es importante comprender que un mismo dolor no será experimentado de igual forma por distintas personas.

Durante la última década, ha habido muchos avances en el campo de la medicina y actualmente disponemos de diferentes tratamientos que ayudan a mejorar el abordaje del dolor y a aliviarlo, pero el tratamiento del dolor también debe ser individual.

Esta agenda hará más sencillo el control y el seguimiento de su dolor. Para ello debe descargarla, imprimirla y utilizarla regularmente. Así su médico podrá tener una herramienta muy útil para tratar de mejorar su calidad vida.

La elaboración de la agenda fue coordinada por:

  • Dra. Concepción Pérez
    Unidad del Dolor Hospital de la Princesa. Madrid
  • Dr. Alejandro Tejedor
    Coordinador del Grupo de Enfermedades Reumatológicas de la SemFYC
Comparta esta historia:

Contenido relacionado

FixBody; la plataforma de Fisioterapia, Readaptación y Entrenamiento

Apps

23 de mayo 2025 FyxBody; la plataforma de Fisioterapia, Readaptación y Entrenamiento
El objetivo de esta herramienta es el de aportar valor al mundo del entrenamiento, fisioterapia y la salud desde un enfoque innovador, práctico y centrado en las necesidades reales de los profesionales y sus deportistas.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.