Neurocirugía

12 de abril de 2016 Última revisión: 24 de agosto de 2017

En esta especialidad existen diferentes ramas que tratan patologías concretas y específicas:

  • neurocirugía pediátrica
  • base de cráneo
  • funcional
  • vascular
  • neurocirugía de la columna espinal, etc.

La cirugía neurológica abarca el tratamiento quirúrgico, no quirúrgico y estereotáctico de pacientes adultos y pediátricos. Pacientes con enfermedades del sistema nervioso, tanto del cerebro como de las meninges, la base del cráneo y de sus vasos sanguíneos, incluyendo el tratamiento quirúrgico y endovascular de procesos patológicos de los vasos intra y extracraneales que irrigan al cerebro y a la médula espinal. Lesiones de la glándula pituitaria; ciertas lesiones de la médula espinal, de las meninges y de la columna vertebral, incluyendo los que pueden requerir el tratamiento mediante fusión, instrumentación o técnicas endovasculares y desórdenes de los nervios craneales y espinales, todo a lo largo de su distribución.

Las enfermedades tratadas por los neurocirujanos incluyen:

Enfermedades del disco intervertebral de la columna vertebral.

  • Enfermedades degenerativas causantes de lesiones compresivas de la médula y/o raíces nerviosas (mielopatía cervical espondilítica, canal estrecholumbar).
  • Enfermedades de la circulación del líquido cefalorraquídeo: (hidrocefalia).
  • Traumatismos craneales (hematomas intracraneales, fracturas del cráneo, etc.).
  • Traumatismos de la columna vertebral y de la médula espinal.
  • Lesiones traumáticas de nervios periféricos.
  • Tumores cerebrales.
  • Tumores de la médula espinal, columna vertebral y nervios periféricos.

Enfermedad vásculo-cerebral (Hemorrágica).

  • Aneurisma Intracraneal.
  • Malformaciones Vasculares (Malformaciones Arteriovenosas, fístulas carotico-cavernosas, cavernoma).
  • Hemorragias cerebrales.

Enfermedad vásculo-cerebral (Isquémica).

  • Enfermedad Estenótica extra e intracraneal.
  • Disección arterial del tronco o los ramos carotídeos.
  • Algunas formas de epilepsia resistente a fármacos
  • Algunas formas de desórdenes del movimiento (enfermedad de Parkinson, corea, hemibalismo) - implica el uso de neurocirugía funcional o estereotactica.
  • Dolor intratable de pacientes con cáncer o con trauma del ner vio craneal/periférico
  • Algunas formas de desórdenes psiquiátricos graves

Malformaciones del sistema nervioso:

  • Malformación de Arnold-Chiari
  • Disrafia del tubo neural (Encefalocele, Meningocele, mielomeningocele)
  • Anomalías de la unión cráneo-cervical
  • Médula anclada
Comparta esta historia:

Contenido relacionado

¿QUÉ ESTÁN COMIENDO MIS PACIENTES CON DOLOR?

Dolor crónico

21 de febrero 2023 ¿Qué están comiendo mis pacientes con dolor?
Mujeres y hombres experimentan de manera diferente el dolor, es decir, hay una clara evidencia de que el género es un factor muy importante en su modulación.

Media:

Contacte con nosotros:

Tel: 91 301 78 00

Email: info@dolor.com

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.