Dolor neuropático
Encuentre aquí toda la información y recursos relacionados al dolor neuropático.

Filtrar Historias por

Prevalencia y sintomatología del síndrome del túnel carpiano

Dolor crónico

16 de julio 2024 Prevalencia y sintomatología del síndrome del túnel carpiano
El 3,8% de la población mundial padece dolor, falta de respuesta y sensación de picor en las manos: están sufriendo los síntomas típicos del síndrome del túnel carpiano.
Curso - Mejores prácticas de atención primaria en el tratamiento del dolor neuropático

Cursos en marcha

14 de mayo 2024 Curso - Buenas prácticas en el tratamiento del dolor neuropático en la consulta de Atención Primaria
El objetivo de este curso es que los profesionales puedan identificar mejor los diferentes tipos de dolor neuropático en sus pacientes y tomar las decisiones adecuadas para controlarlo.
Webinar “Nuevos Tratamientos de la Polineuropatía Diabética Dolorosa”

Webinars

08 de marzo 2024 Webinar “Nuevos Tratamientos de la Polineuropatía Diabética Dolorosa”
El próximo 21 de marzo, se llevará a cabo una webinar organizada por la Sociedad Española de Diabetes (SED) y GEPID (Grupo Español de Pie Diabético) con la colaboración de Grünenthal bajo el título "Nuevos Tratamientos de la Polineuropatía Diabética Dolorosa".
¿Qué es la Polineuropatía diabética dolorosa (PNDD)?

Dolor neuropatico

03 de octubre 2023 ¿Qué es la Polineuropatía diabética dolorosa (PNDD)?
La Neuropatía Diabética o ND consiste en una afectación del sistema nervioso periférico y autónomo que conlleva a un mal funcionamiento de los nervios periféricos en personas con diabetes.
¿Qué es y cómo se manifiesta el dolor neuropático?

Dolor neuropatico

02 de octubre 2023 ¿Qué es y cómo se manifiesta el dolor neuropático?
El dolor neuropático surge como consecuencia de un daño o enfermedad en el sistema nervioso periférico o central.
¿Cuánto cuesta el dolor neuropático?

Dolor crónico

30 de mayo 2023 ¿Cuánto cuesta el dolor neuropático?
El dolor neuropático genera un impacto negativo en la salud física y emocional del paciente.
Complicaciones más frecuentes de la diabetes

Dolor neuropatico

09 de marzo 2023 Complicaciones más frecuentes de la diabetes
En España, más del 13% de los adultos mayores de 18 años padecen diabetes mellitus, y su incidencia ha ido en aumento en los últimos tiempos.
ENTREVISTA – El dolor neuropático en Atención Primaria

Dolor neuropatico

23 de febrero 2023 Entrevista – El dolor neuropático en Atención Primaria
El dolor neuropático es un importante problema de salud que afecta al 7-10% de los españoles.
Una mirada al dolor neuropático en oncología y su abordaje adecuado

Webinars

15 de febrero 2023 Webinar - Una mirada al dolor neuropático en oncología y su abordaje adecuado
En esta presentación abordaremos todos estos aspectos prácticos que permitan identificar el dolor neuropático en el paciente con cáncer (actual o pasado), caracterizarlo y tratarlo.
Estudio DOLPREV-UD

Dolor neuropatico

22 de junio 2017 Estudio DOLPREV-UD
Estudio para determinar la prevalencia de Dolor Neuropático en Unidades de Dolor de España. Noviembre - Diciembre 2010.
Estudio ENDARE

Dolor neuropatico

22 de junio 2017 Estudio ENDARE
Estudio Epidemiológico sobre las características Neuropáticas del Dolor por Artrosis de Rodilla en España.
Guía OncoSur de diagnóstico y tratamiento del DOLOR

Dolor irruptivo

17 de mayo 2017 Guía OncoSur de diagnóstico y tratamiento del DOLOR
Consulte la guía OncoSur de tratamiento y diagnóstico del DOLOR en pacientes oncológicos.
AUDIT - Informe Estadístico - Manejo del dolor lumbar con componente neuropático

Dolor de espalda

01 de septiembre 2016 AUDIT - Informe Estadístico - Manejo del dolor lumbar con componente neuropático
Este informe tiene como objetivo conocer la práctica clínica diaria de los médicos en el manejo del dolor lumbar neuropático.

Media:

La información proporcionada en Dolor.com no pretende sustituir el diagnóstico, el tratamiento o las recomendaciones de su médico. Si usted es un profesional sanitario, le recomendamos que lea atentamente las consideraciones generales para controlar el abordaje del dolor con cualquier fármaco que contenga un mecanismo de acción opioide.