
Mapa del sitio
Mapa del sitio
-
Home
-
Áreas de interés
- Dolor crónico
- Dolor oncológico
- Dolor neuropático
- Migraña y cefalea
- Dolor por enfermedades reumáticas
-
Dolor por fracturas osteoporóticas
- Infografía Alimentación en pacientes con osteoporosis
- Infografía Consejos para evitar caídas
- Fracturas óseas por fragilidad ¿qué debes saber?
- Fracturas por fragilidad, ¿qué debes saber?
- Osteoporosis y fracturas osteoporóticas
- Infografía Osteoporosis inducida por glucocorticoides
- Infografía Osteoporosis y calcio
- Infografía Osteoporosis y ejercicio
- Infografía Osteoporosis y fracturas osteoporóticas
- Infografía Osteoporosis y menopausia
- Infografía Osteoporosis y Vitamina D
-
Formación
-
Cursos Online
- Curso online - Actualización en Dolor Agudo Postoperatorio
- Actualización en el abordaje de las cefaleas
- Actualización en el abordaje del dolor desde enfermería
- Curso ALIVIA
- Exploración física en telemedicina
- Curso online - Manejo de Analgésicos
- Curso online de osteoporosis para enfermería
- Curso online en Dolor Crónico – Generalidades y Tratamientos
- Curso GADO, para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico
- Formación en dolor agudo postoperatorio (curso específico)
- Formación en dolor crónico no oncológico (curso específico)
- Formación en Dolor Crónico Oncológico (Curso Específico)
- Formación en dolor en otras situaciones (Curso Específico)
- Formación en Dolor Neuropático Periférico (Curso Específico)
- La atención al paciente con dolor desde la farmacia comunitaria
- Plan Activa – Plataforma de cursos acreditados en patologías musculoesqueléticas
- Recuperación funcional y calidad de vida del paciente con fractura osteoporótica
- Curso vivir con dolor
-
Webinars
- Próximos webinars
- Avances en dolor - Atención Primaria
- Avances en dolor - Dolor lumbar crónico
- Webinar: Abordaje telemático del paciente con dolor crónico tratado con opioides
- Webinar: Consulta no presencial - Gestión de pacientes con dolor crónico
- Webinar: El precio de la desescalada en Atención Primaria
- Webinar: Impacto psicológico de la crisis de la Covid-19 en el profesional sanitario
- Webinar: Manejo del paciente con dolor crónico en la nueva normalidad
- Webinar: Paciente frágil y final de vida
-
Biblioteca
- Documento marco para la mejora del abordaje del dolor en el Sistema Nacional de Salud
- Abordaje médico del dolor en Rehabilitación
- Actualizaciones en Dolor Neuropático Localizado
- Auto-experimentación en Anestesia, Analgesia y Reanimación
- Claves para conocer el dolor
- Consenso sobre el uso seguro de opioides en pacientes con dolor crónico
- Consenso para el control del dolor pre-quirúrgico en artrosis de rodilla y cadera
- Cuidados Paliativos en Atención Primaria
- Manual de Dolor Músculo-Esquelético del Hospital Universitario La Paz - IX Edición
- Documento de consenso catalán sobre el dolor crónico no oncológico
- Guía de buena práctica clínica en Geriatría: Dolor por artrosis
- Documento de consenso de Atención al Paciente con DCNO en Atención Primaria
- Dolor y Trabajo
- Lo imprescindible en ecografía para un residente de rehabilitación.
- ¿Cómo escribir un caso clínico?
- Estudio DOLORES. Dolor y tratamiento analgésico en la población anciana.
- Estudio DOLPREV-UD
- Estudio ENDARE
- Estudio Epidemiológico del Dolor en Reumatología.
- Estudio EVADOR - Evaluación del dolor en Reumatología
- GADO: Guía Multidisciplinar del Dolor Oncológico
- Guía de dolor anterior de rodilla
- Guía de dolor de cadera, coxalgia y el papel de la artropastia
- Guía de dolor cervical y sensibilización central
- Guía de Dolor Crónico Infantil
- Guía de dolor persistente de hombro
- Guía de dolor post-prótesis de rodilla
- Guía OncoSur de diagnóstico y tratamiento del DOLOR
- AUDIT - Informe Estadístico - Manejo del dolor lumbar con componente neuropático
- Lesiones y atrapamientos de los nervios periféricos: dolor neuropático
- Dolor Agudo Postoperatorio
- Manejo y tratamiento del dolor en la consulta de Atención Primaria
- Dolor en la artrosis
- Manejo integral del dolor en las urgencias reumatológicas
- Medicina Física y Rehabilitación para Atención Primaria
- Manejo del Dolor Crónico No Oncológico en Atención Primaria
- Manual básico de Técnicas Ecoguiadas en el Tratamiento del Dolor Crónico
- Manual de Control de Síntomas en Pacientes con Cáncer Avanzado y Terminal
- Manual de Buenas Prácticas en Rehabilitación
- Manual de Urgencias – La consulta de azules y verdes
- Manual básico para residentes de Medicina Física y Rehabilitación
- Manual de Rotación de Opioides en el Paciente Oncológico
- Rehabilitación Geriátrica y Discapacidad
- Documento de consenso de la SER para el uso de opioides en el tratamiento del dolor reumático
- Tratamiento prequirúrgico de la gonartrosis
- X Curso sobre Manejo del Dolor Músculo-Esquelético
- Newsletter “Ultima hora en dolor”
- Congresos y jornadas
- Enfermería
- Farmacéuticos
- Residentes
-
Cursos Online
-
Herramientas y servicios
- App Dolor.com
- ¿Cómo diagnosticar un dolor neuropático?
- 4 pasos para diagnosticar Dolor Neuropático Localizado (DNL)
- PainSpectrum
- Escalas para la evaluación del dolor
- Diagnostic Tool
- Calculadora de opioides
- Banco de imágenes
- Becas y premios
-
Otros recursos
- Podcast - Que deben ofrecer las webs especificas de informacion medica
- Podcast - Herramientas para la búsqueda de financiación en la investigación sobre dolor
- Podcast - La Medicina Rural del S. XXI
- Podcast - Mecanismos fisiopatológicos del dolor crónico
- App Painometer
- Sociedades médicas
- Podcast - 360º en el Síndrome Doloroso Regional Complejo
- Podcast - Criterios de derivación a Unidades de Dolor y el nuevo papel de los profesionales sanitarios
- Podcast - Exploración física en telemedicina
- Podcast - La comunicación en la telemedicina
- Podcast - Paciente con COVID persistente: implicaciones patológicas, de dolor y afectación a nivel funcional
- Podcast - Teleasistencia desde las Unidades de Dolor
- Recomendaciones prácticas para la introducción rápida del manejo remoto del dolor
- SIP y el Impacto Social del Dolor
-
Para sus pacientes
- EVA
-
Tipos de dolor
- Calidad del sueño y migraña
- Causas, síntomas y diagnóstico de la Neuropatía diabética dolorosa
- Cefalea en racimos
- Diario del paciente con migrañas
- Dieta para la migraña
- 10 DATOS QUE (QUIZÁS) NO SABÍAS SOBRE LA MIGRAÑA EN LA ADOLESCENCIA
- Ejercicio en pacientes con migraña
- Ejercicios de Telerehabilitación de Artrosis de rodilla (TRAK)
- Ejercicios de Telerehabilitación de Cervicalgia (TRAK)
- Ejercicios de Telerehabilitación de Hombro doloroso (TRAK)
- Ejercicios de Telerehabilitación de Lumbalgia (TRAK)
- Ejercicios de Telerehabilitación de Mantenimiento general de la función articular (TRAK)
- Estrés asociado a migraña
- Impacto del dolor crónico en la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes
- Importancia de la recuperación funcional en el paciente con dolor crónico
- TRAK, plataforma de rehabilitación y seguimiento de pacientes con inteligencia artificial
- Ejercicios de fisioterapia: Vuelta a la actividad - pacientes con dolor lumbar
- Datos del dolor de espalda en España
- Ejercicios para pacientes con cervicalgia
- Artrosis y alimentación
- Día Mundial de la Osteoporosis 2021
- Dolor abdominal
- Dolor de cuello
- Dolor odontológico y alimentación
- Dolor de espalda
- Dolor de espalda y alimentación
- Dolor en extremidades
- ¿Qué es el dolor ginecológico?
- Dolor de hombro
- Lumbalgia y Dolor lumbar
- Dolor menstrual y alimentación
- Dolor nociplástico
- Dolor de rodilla
- Dolor torácico
- Ejercicios para pacientes con artrosis
- Ejercicios para pacientes con lumbalgia
- Artrosis u osteoartrosis
- Epidemiología y tratamiento de la Polineuropatía diabética dolorosa
- Ejercicios de fisioterapia: Vuelta a la actividad - pacientes con prótesis de rodilla
- Cefaleas y migrañas
- Clasificación del dolor
- ¿Cómo se define la cefalea en racimos?
- ¿Cómo se define la migraña?
- ¿Cómo son los síntomas más característicos de la cefalea en racimos?
- ¿Cuáles son los factores que desencadenan los episodios de migraña?
- Datos de la artrosis en España
- Datos del dolor crónico en España
- Datos del dolor oncológico
- Datos de la migraña en España
- Día Mundial de la Diabetes
- Dolor de cabeza y alimentación
- Dolor de ciática
- ¿Qué es el dolor neuropático?
- ¿Qué es el dolor odontológico?
- Dolor de oídos
- ¿Qué es el dolor oncológico?
- Dolor orofacial
- ¿Qué es el dolor postoperatorio?
- Fibromialgia o dolor muscular generalizado
- Fibromialgia y alimentación
- Historia del dolor crónico
- La Nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11)
- Nueva definición de dolor según la IASP
- ¿Qué es el dolor neuropático periférico?
- ¿Qué es la migraña con aura y qué implicaciones tiene?
- ¿Qué síntomas son los más característicos en la migraña?
- Síndrome Zollinger Ellison
-
Manejo y tratamiento del dolor
- Acupuntura para el tratamiento del dolor
- Alimentos que pueden producir dolor
- Aromaterapia en el alivio del dolor
- Aspectos psicológicos del dolor
- ¿Cómo controlo mis pensamientos negativos?
- ¿Cómo puedo controlar mi respiración?
- Dieta y dolor crónico
- Dimensiones en la humanización de la atención a la persona con dolor crónico
- Dolor y bienestar psicológico
- Dolor y sueño
- Ejercicios contra el dolor
- Fisioterapia en el tratamiento del dolor
- La adherencia a los tratamientos de dolor crónico
- Mindfulness en el tratamiento del dolor
- La musicoterapia en el tratamiento del dolor
- Fisioterapia en el tratamiento del dolor
- Nutrición y dolor crónico
- ¿Qué es una Unidad de Dolor?
- Recomendaciones dietéticas para el estreñimiento
- Rehabilitación
- Técnicas de relajación contra el dolor
- Tratamientos farmacológicos. Escala analgésica de la OMS.
- Vídeo: "Dolor y sueño"
- Vitamina D y dolor
- Ejercicios de fisioterapia: Vuelta a la oficina
- Ejercicios de fisioterapia: Vuelta al deporte
- Yoga y dolor
- Acciones de las instituciones para mejorar la calidad de vida del paciente con migraña
- Acciones por parte de empresas e instituciones para aumentar la concienciación sobre la migraña
- ¿Cómo puede afectar la migraña a la vida familiar?
- ¿Cuál es el impacto de la migraña en la vida laboral de las personas que la sufren?
- ¿Qué pautas habría que tener en cuenta para tratar las crisis de migraña de manera óptima?
- ¿Existe un tratamiento preventivo para la migraña?
- Desafía tu dolor. Guía para la prevención y el manejo del dolor crónico
- La importancia de un buen estilo de vida en un paciente con artrosis
- La importancia del buen diagnóstico en un paciente con artrosis
- La migraña impacta en calidad de vida de los pacientes
- ¿Puede una paciente en tratamiento de migraña quedarse embarazada?
- ¿Qué limitaciones tiene en su círculo social un paciente que sufre migraña?
- ¿Qué pautas habría que tener en cuenta para abordar una cefalea en racimos?
- ¿Qué pautas habría que tener en cuenta para tratar las crisis de migraña de manera óptima?
- ¿Qué problemas puede causar la migraña en una actividad formativa?
-
Otros recursos
- Agenda para el seguimiento del paciente con dolor
- Asociaciones de pacientes
- Curso online para mejorar el manejo del dolor crónico
- Diálogo #PorUnCáncerSinDolor
- Documento de reflexión sobre el manejo del dolor crónico en tiempos de COVID-19
- ¿Qué es el dolor infantil?
- Embarazo y dolor
- Evento #NoHayDolor 2018
- Evento #NoHayDolor 2019
- Evento #NoHayDolor 2020
- Evento #TuDolorImporta
- Frío y dolor
- Guía de autocuidado del cuidador
- Estudio sobre el dolor en niños hospitalizados
- Guía de manejo del dolor
- Infografías sobre dolor
- Plataforma “Mujer y dolor”
- Procedimientos médicos
- Síndrome del túnel carpiano (STC)
- Uso correcto del andador
- Uso correcto de las muletas
- Webinar: "Herramientas para manejar la ansiedad de pacientes con dolor"
- Webinar: "Gestión de las emociones del paciente con dolor oncológico"
-
Áreas de interés